Lastest News:
  • Proyecta CUM Cuauhtémoc completar 100 mil metros de pavimentación es
  • Cubre Estado el pago de la segunda mitad del aguinaldo a todos los ser
  • Entrega Gobernador obras sociales por 5.3 mdp a los habitantes de More
Vivir en Chihuahua
  • Inicio
  • Chihuahua
  • Otras Ciudades
    • Cd. Juarez
    • Parral
    • Cuauhtemoc
    • Delicias
    • Camargo
    • Casas Grandes
    • Jimenez
    • Creel
    • Madera
    • Mexico
    • El Paso
  • Nacional
  • Internacional
  • Policiaca
  • Home
  • EL MITOTE
  • 10 RAZONES POR LAS QUE TRUMP PERDIO LA PRESIDENCIA
Sat, Jan 16, 2021

10 RAZONES POR LAS QUE TRUMP PERDIO LA PRESIDENCIA

EL MITOTE
noviembre 8, 2020
Redaccion
0
44
Share
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin

Por: Gustavo Azócar Alcalá (*)

Joe Biden ha sido declarado ganador de las elecciones presidenciales de EEUU al obtener más de 270 votos del Colegio Electoral. Donald Trump no ha reconocido su derrota y ha anunciado que acudirá a los tribunales a denunciar fraude y a exigir un reconteo de los votos. Trump está en todo su derecho de hacerlo. La constitución y las leyes de EEUU establecen los mecanismos para que Trump haga lo que legalmente puede hacer.

El Colegio Electoral se reunirá el 14 de diciembre de este año para proclamar y escoger un ganador. Todo indica que ese ganador ya tiene nombre y apellido: Joe Biden.

Mientras esperamos que ocurre de aquí al 14 de diciembre, y con la convicción de que Biden será declarado ganador y Trump perdedor, he aquí, según mi criterio, las 10 razones por las cuales Donald Trump perdió la presidencia de Estados Unidos con la promesa de que, en un trabajo posterior hablaremos de las 10 razones por las que Joe Biden ganó (les aseguro que no son las mismas razones).

 

1.- LA PANDEMIA DEL COVID-19

 

Casi todo el mundo está convencido de que el Presidente Donald Trump tuvo un manejo desacertado de la pandemia provocada por la Covid-19. Trump se enfrentó a médicos, expertos y especialistas con quienes nunca compartió la forma de combatir el coronavirus.

Trump se resistió al uso de la mascarilla y a regañadientes aceptó el confinamiento aplicado en algunas ciudades. Y mientras lo hacía, el número de casos en EEUU aumentó abruptamente (9.870.018 casos al día de hoy según la universidad Johns Hopkins) mientras que la cifra de fallecidos se ubicó en 232.000. La pandemia golpeó tan fuerte a EEUU, que el día de las elecciones se impuso un nuevo récord: 91.300 nuevos casos.

Trump falló al enfrentar la pandemia y muchos le cobraron su error el día de las elecciones.

 

2.- EL MANEJO DE LA INMIGRACION

 

El presidente Trump basó gran parte de su campaña en 2016 en la promesa de reducir la inmigración ilegal a EEUU. Trump prometió construir un muro en la frontera con México y acusó a los mexicanos de traer problemas como drogas y crimen.

Pero la política en materia de inmigración puesta en marcha por la administración Trump tuvo grandes fallas. Una de ellas fue la deportación de miles de latinos que fueron separados de sus hijos de manera ilegal. Las estadísticas indican que un grupo de al menos 1.030 niños fueron separados de sus padres, lo cual produjo una indignación nacional e internacional.

La manera cómo se produjo la deportación y separación de los padres de sus hijos fue tan cruel e inhumana, que hasta el día de hoy, hay 545 niños separados de sus familias en la frontera de Estados Unidos y México como parte de la política de “tolerancia cero” del gobierno de Trump que no han podido ser encontrados hasta ahora, según lo asegura la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

Esta política errada le costó muchos votos a Donald Trump, sobre todo en un estado como Arizona, donde el condado de Maricopa se volcó casi por completo a votar contra Trump y en favor de Biden.

 

3.- SU DISCURSO CONTRA EL SOCIALISMO NO FUNCIONO

 

Los asesores del Presidente Trump lo convencieron de tildar al candidato demócrata, Joe Biden de “socialista”. Meses antes, Trump acusó de socialista al senador demócrata Bernie Sanders, quien de manera abierta ha confesado que sí lo es. Pero pretender acusar a Biden de socialista y de izquierdista ya es otra cosa.

Los resultados de las elecciones muestran que 75 millones 205 mil 552 norteamericanos no creyeron el discurso de Donald Trump contra Joe Biden. Es decir, más de 75 millones de estadounidenses no creen que Biden sea socialista, y si lo creen, tampoco les importó a la hora de darle el voto.

 

4.- TRUMP, EL DOBLE DE SUPERMAN

 

Trump anunció a comienzos de octubre que había sido contagiado con la Covid-19. Muchos pensaron que la enfermedad iba a poner fin a la campaña de Trump. Pero el presidente ordenó a sus médicos que le dieran un cóctel de medicinas, algunas de las cuales ni siquiera habían sido aprobadas para su uso en EEUU y en apenas 4 días, Trump se recuperó.

Trump utilizó la enfermedad para mostrarse como un super hombre. Incluso dijo que era “inmune” al coronavirus y hasta prometió repartir gratis el tratamiento que había recibido.

La Deustche welle publicó un artículo para demostrar que Donald Trump no es superman. La revista Business Insider calculó que el tratamiento que recibió Trump, cuyos primeros síntomas fueron fiebre alta, cansancio y bajos niveles de oxígeno en la sangre, tuvo un valor de 650.000 dólares, una suma que el 90% de los norteamericanos no tienen como pagar.

Trump recibió un tratamiento experimental de Regeneron, que aún no ha sido aprobado en Estados Unidos y que cuesta aproximadamente 100.000 dólares la dosis.

Según los informes de prensa, Trump recibió tres dosis del cóctel de anticuerpos REGN-COV2. Además, le fueron administradas cantidades de dexametasona (un antiinflamatorio), y del antiviral remdesivir.

 

5.- LAS PROTESTAS RACIALES

 

Trump no supo o no quiso enfrentar la raíz de las protestas raciales en EEUU. En junio de 2020 fue asesinado George Floyd, un joven afroamericano, lo cual desencadenó una oleada de protestas que supusieron la peor tensión racial experimentada en EEUU en décadas. Trump mantuvo una posición ambigua sobre el crimen de Floyd.

No conforme con eso, en octubre de este año, durante uno de sus debates electorales con Joe Biden, Trump se negó a condenar a los supremacistas blancos y alabó a los denominados ‘Proud Boys’ violentos supremacistas que hacían campaña en favor de candidatura.

Esa actitud hizo que la comunidad afroamericana se volcara a votar contra Trump. El Presidente intentó aclarar que él no era racista. Pero lo que dijo, no se correspondía con lo que escribía en sus redes sociales. Gracias a ello perdió el apoyo de muchos afroamericanos.

 

 

6.- EL REY DE LAS MENTIRAS

 

Un reportaje publicado en el diario Huffington Post el 26 de octubre de 2020, señaló que el Presidente Trump decía aproximadamente 12 MENTIRAS DIARIAS.

Un estudio llevado a cabo por el diario The Washington Post, desde que Trump llegó al cargo, en enero de 2017 y hasta el pasado 9 de julio de 2020 estimó que en tres años y medio de gestión, Trump había dicho 20.055 mentiras (todo un Récord Guinnes) que lejos de parar, seguían sumando.

Trump fue el creador del término Fake News, pero nadie mejor que él para decir noticias falsas y propagar mentiras. Mentir se paga muy caro en una campaña electoral.

 

7.- SU DISCURSO CONTRA EL VOTO POR CORREO

 

Trump puso en marcha una estrategia para cuestionar el voto por correo. El voto por correo existe en EEUU desde que, en la guerra civil, los legisladores quisieron permitir que los soldados votaran desde el campo de batalla para las elecciones de 1864.

El 30 de agosto de 2020, presagiando lo que podría ocurrir, Trump puso en marcha un plan para invalidar el voto por correo. Incluso se negó a aprobar un presupuesto de 25 mil millones de dólares para mejorar el servicio postal de EEUU. La idea era torpedear el voto por correo.

“El voto por correo va a ser catastrófico. Vamos a hacer el hazmerreír de todo el mundo con esto. El problema es que nunca vas a saber cuando se terminó la votación” sentenció Trump aquel día.

 

Pero los votantes no prestaron atención al Presidente Trump. 102 millones de personas votaron por anticipado, de las cuales 65 millones lo hicieron por correo. Y ello ocurrió porque en EEUU, el voto por correo es una forma permitida de votar desde hace más de un siglo. Treinta y cuatro estados, incluidos Pennsylvania, Florida y Ohio, permitieron el voto en ausencia a todos los residentes que ofrecieron como excusa el coronavirus. Y Washington, D.C. y nueve estados, incluidos Utah, California y Nevada, envíaron las boletas directamente a los votantes para que pudieran votar sin necesidad de acudir a los centros de votación.

 

9.- LOS RUSOS NO AYUDARON ESTA VEZ

 

En 2016, Trump ganó las elecciones con el apoyo de los rusos. Eso quedó demostrado y evidenciado, aunque los tribunales de EEUU y el propio fiscal Mueller hayan desistido de acusar al presidente. El jucio político contra Trump en el Congreso de EEUU se cayó no porque no hubiera suficiente evidencia de la ayuda que los rusos brindaron a Trump, sino porque los republicanos frenaron todo gracias a su mayoría en el senado.

Pero como todo había quedado el descubierto, las agencias de inteligencia de EEUU activaron en 2020 planes de contingencia para evitar que repitiera lo mismo, y lanzaron serias advertencias a Facebook para que evitara a toda costa la repetición de la historia de Cambridge Analytica. Esta vez, el amigo Putin no pudo hacer nada.

 

10.- EL EFECTO JOHN BOLTON

 

Es probable que algunos no le den ningún mérito, pero en lo que a mi concierne, hay que apuntar el efecto negativo que sobre la administración Trump causó la salida del ex asesor de seguridad nacional de EEUU, John Bolton.

Bolton escribió un libro de 577 páginas, titulado La Habitación donde ocurrió que Donald Trump intentó parar acudiendo a un tribunal, que muestra la verdadera cara del gobierno de Trump.

El libro de John Bolton   muestra una administración totalmente errática y a un presidente que, en ocasiones, no tenía ni idea de lo que realmente le convenía a Estados Unidos.

Es probable que algunos no lo sepan, pero el libro de Bolton produjo escepticismo y el distanciamiento de muchos líderes republicanos hacia el Presidente Donald Trump. La mayoría de quienes alentaron a Bolton a escribir el libro fueron los mismos republicanos que se distanciaron de Trump y su denuncia de presunto fraude y son los que trataran de evitar a toda costa que pueda volver a postularse a la Presidencia de EEUU bajo la bandera del partido rojo.

 

(*) Magister en Estrategia y Comunicación Política en The George Washington University, EEUU. Estratega. Consultor Político. Periodista. Escritor

Redaccion 17456 Posts   0 Comments

Previous Post

Alertan por sitio apócrifo que oferta dispositivos electrónicos
Chihuahua
2020-11-08

Next Post

Paraliza Covid-19 actividades comerciales en Chihuahua
Chihuahua
2020-11-08
  • Facebook Comments
RELATED POSTS
Pronósticos agnósticos
Preguntas para la mañanera
Armando Cabada del descaro a la mofa
Derechos humanos: continuidad de la crisis
El Mitote
Pronósticos agnósticos
enero 12, 2021
Preguntas para la mañanera
enero 10, 2021
Armando Cabada del descaro a la mofa
enero 4, 2021
Derechos humanos: continuidad de la crisis
diciembre 21, 2020
Ultimas Noticias
Cubre Estado el pago de la segunda mitad del aguinaldo a todos los servidores públicos
Chihuahua
enero 15, 2021
Entrega Gobernador obras sociales por 5.3 mdp a los habitantes de Morelos
Guerrero
enero 15, 2021
Recuperan elementos de la AEI y efectivos de la Sedena vehículos con reporte de robo en Matamoros
Parral
enero 15, 2021
FGR determina no ejercicio de la acción penal en favor del General Cienfuegos 
Nacional
enero 15, 2021
Lo mas visto
  • CUAUHTÉMOC || Destina Municipio equipamiento personal a elementos de la Policía Vial
  • Banco de alimentos local implementa cambios en sus operaciones de distribución
  • Que Deja la marcha de FRENNAA ?
  • Le cortan la cara a bebé durante cesárea; doctor le echa la culpa al recién nacido
  • OJINAGA| Inician programa de pintado de lineas divisoras en calles de la ciudad
Site logo
Contamos con 16 Diarios Digitales y cubrimos casi el 80% de la población del Estado de Chihuahua y El Paso, Tx.
JOIN WITH US
News
Contacto
Chihuahua, Chih. Vicente Guerrero No. 6 Suite 7, Colonia Centro 31000
© 2019 VMNoticias All Rights Reserved